"Shall we begin?" (En la Oscuridad, Star Trek) SPOILERS

Después de que la tripulación del Enterprise encuentra una fuerza imparable de terror de su misma oganización, el capitán Kirk conduce una caza humana a una zona de guerra para capturar a un
hombre que amenaza con destruir la flota estelar y al mundo entero.

Estaba realmente emocionado para ver En la Oscuridad: Star Trek desde que el primer trailer salió a la luz.
Y ahora que la he visto puedo decir que es absolutamente asombrosa.

Primeramente quisiera decir que yo nunca fui un gran fan de Star Trek aunque estaba familiarizado con la serie y las películas. Pero capto mi atención en el momento que vi Star Trek (2009) por JJ Abrams porque además de ser un blockbuster del verano y una película de acción tenía una buena histora y fantasticos personajes en mi opinión. Y creo que JJ Abrams logró su meta al hacer una película no solo para fans de Star Trek, sino para gente en general que solo quiere ver una pelicula.
Ahora, habiendo dicho esto hablemos de En la Oscuridad: Star Trek.



(Cuidado, a partir de aquí voy a hablar de SPOILERS de En la Oscuridad: Star Trek asi que si no la has visto no sigas leyendo y regresa cuando la hayas visto. A menos que no te importen los Spoilers en ese caso sigue leyendo.)

Primero ví la película en 3D aunque odio el 3D porque simplemente es una manera del estudio para ganar mas dinero y hacer el 3D totalmente inutil y cuando fui a ver En la oScuridad: Star Trek la única función que estaba disponible cuando fui estaba en 3D así que era eso o esperarme 4 horas así que lo hice con un poco de preocupación porque había oído que el estudio le ordenó a JJ Abrams que la post convirtiera a 3D (que la unica buena post conversión ha sido la de Titanic) pero debo decir que el 3D no estaba tan mal sobretodo en las escenas en las que se usaba el Warp o en el espacio porque le daba buena densidad y simplemente te
ayudaba a sentir que estabas alli además que una o dos cosas saltaron de la pantalla que bueno, es el mejor 3D que he visto en un largo tiempo. No es totalmente necesario pero no es una total pérdida de dinero. Solo digo.

Ahora quiero detenerme un momento aquí y hablar de Benedict Cumberbatch como Khan que simplemente fue magnifico. Fue totalmente lo que quería el Mandarín que fuera y Cumberbatch a pesar de que no es muy fornido, ( Como Khan lo era en la serie y película) logró que pareciera que podía partir a un tipo en dos.
A decir verdad, el unico problema que tengo con la película es que no hay suficiente Khan, porque al principio parecía que el Coronel Marcus era el villano principal de la pelícual lo cual encontre un poco extraño pero despúes de que Khan toma su nave y regresa a ser el villano principal es totalmente asombroso. Incluso desearía que en la siguiente película de Star Trek el sea el villano pero el villano principal del principio a fin, eso sería genial pero no creo que suceda.

Y también Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Karl Urban, Simon Pegg, John Cho, Alice Eve y el resto de la tripulación del Enterprise esta de vuelta en la secuela y es seguro decir que todos hicieron bien e incluso mejor que en la primera parte, en especial Chris Pine como el capitán Kirk y Zachary Quinto como Spock porque aquí vez su amistad crecer y sus discusiónes además de una escena bastante emotiva casi al final con la que casi lloré.


Hablando un poco más acerca de la histora de En la Oscuridad: Star Trek quiero decir que tiene una edición perfecta, porque a pesar de que es una película larga sentí que se me fue como agua. Cada segundo de la película es increible cada momento cuenta, que puedo decir
Respecto a historia creo que es consistente y algo impredecible a veces aunque creo que al final envolvieron todo muy rapido, es decir, Spock golpea a Khan y supongo que lo deja inconsciente y la pantalla corta a negro, cuan
do regresamos vemos que revivieron a Kirk y que ya está bien y vemos a Huesos explicandole todo luego llega Spock hablan un rato y despúes Kirk da un discurso, vemos a Khan dormido en su camara criogenica y al fin
al vemos a toda la tripulación del Enterprise a punto de salir a una misión de 5 años a explorar nuevos mundos y la película termina con la frase clasica de Star Trek "Espacio, la última frontera."
Y asi acaba la película. Es decir, es un buen final y todo pero yo esperaba un poco más para explicar un poco mejor.
Y a diferencia de su predecesora esta película tiene mas homenajes al Star Trek original, partícularmente La Ira de Khan que a mi parecer estuvieron bien es decr, no soy un fan a morir de Star Trek aunque me encantó que se cambiaran los papeles de Kirk y Spock que me pareció muy ingenioso y mucho mas emotivo la última  vez que lo vi ya que como había dicho antes casi lloré. Y a pesar de que mucha gente diga que simplemente se está copiando del original les quiero decir que como se estableció en la primera parte este es una línea alterna de tiempo creada por Nero pero aunque se hayan cambiado un poco las vidas de nustros protagonistas todo se mueve en un mismo espacio y que aun es posible que suceda aunque sea diferente. Por ejemplo, imagina que hay dos líneas de tiempo de tu vida, digamos que en una de ellas tu padre es un gran fan de Star Trek y que tu también creces siendo un gran fan de Star Trek. Ahora, en el año 2013 ambos van a ver En la Oscuridad: Star Trek y ambos amaron la película.
Ahora digamos que alguien viaja al pasado y asesina a tu padre el día que tu naciste. Creciste con tu mama y padrastro que no son fans de Star Trek. Sin embargo en el año 2013 aún se estrena en cines En la Oscuridad: Star Trek y porque tu y tu padrastro están aburridos deciden ir al cine a verla y ambos la amaron. Así me gustaría ver que eso fue lo que pasó aqui, es decir, que aunque la vida de Kirk fue cambiada por completo aún hay cosas que están destinadas a pasar en su vida. Como toparse con Khan.
Otra cosa por lo que veo a la gente quejarse es que a pesar de que es una película de Star Trek n
o se siente como una película de Star Trek sino como una gran aventura en el espacio y puedo ver el punto en eso, pero no creo que la ciencia es lo que hace Star Trek bueno, Star Trek. Sino los personajes y sus interacciónes unos con otros, y a pesar de que podríamos llamar a esta película una aventura en el espacio yo diría que JJ Abrams hizo un buen trabajo en capturar la escencia de esos personajes que todos amamos. Y eso que el nunca fue un gran fan de Star Trek.

Sinceramente esta película fue increíble ame cada segundo de ella todos son geniales en ella en especial Benedict Cumberbatch y sinceramente no puedo esperar a ver que hace JJ Abrams con Star Wars. Eso será increible.

 Y por eso En la Oscuridad: Star Trek es:


ASOMBROSA

 Y a ustedes? Les gustó En la Oscuridad: Star Trek? Les gustó Khan como villano?



Comentarios

  1. A los que amamos star trek la ciencia es una necesidad, como leí en http://star-trek.es/en-la-oscuridad/ es vomitivo cuando e avería el generador de energia y el Capitan Kirk tiene que entrar a repararlo base de patadas como un Han Solo cualquiera.

    No hace falta mucha ciencia pero tampoco es necesario ignorarla.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares